martes, 23 de noviembre de 2010

Redes Inalambricas

Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.
También es útil para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es que esta tecnología está todavía en pañales y se deben de resolver varios obstáculos técnicos y de regulación antes de que las redes inalámbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cómputo de la actualidad.
No se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen velocidades de transmisión mayores que las logradas con la tecnología inalámbrica. Mientras que las redes inalámbricas actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica logran velocidades aún mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalámbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps.
Sin embargo se pueden mezclar las redes cableadas y las inalámbricas, y de esta manera generar una "Red Híbrida" y poder resolver los últimos metros hacia la estación. Se puede considerar que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica le proporcione movilidad adicional al equipo y el operador se pueda desplazar con facilidad dentro de un almacén o una oficina.




Los servidores

En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.
También se suele denominar con la palabra servidor a:
  • Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
  • Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia. Entre otros mas.


Videoconferencia y la Telematica

La video conferencia es la compañía  de video comunicación en alta definición, ha colonizado una experiencia completamente nueva para personas que necesitan comunicarse “cara a cara” a distancia. Con una calidad de definición más alta, las personas pueden verse en  tamaño natural  y las reuniones son más naturales y productivas. Gracias a este maravilloso invento la comunicacion cada vez es mas facil para el ser humano.


Redes Sociales y la Telematica

Las redes sociales y la telematica son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, datos, informacion entre otros.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como nodos o vértices y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.


La informacion y la Telematica

La información y telemática se conoce como Servicios Telemáticos. Servicios no telefónicos aportados por la integración de la informática y las telecomunicaciones, como por ejemplo el télex.
Es la técnica que trata de la comunicación de datos y la realización de procesos entre equipos informáticos distantes.
Toda aplicación teleinformática y telemática requiere para su funcionamiento, de un sistema teleinformáticos compuestos por equipos, medios y software.
La teleinformática, si bien forma un cuerpo de doctrina independiente, necesita de una envoltura técnica que se encuadra en la ingeniería y en la física electrónica y en toda una serie de conocimientos específicos de otras áreas. Estos conocimientos se conocen como fundamentos de la teleinformática .
La informacion y la telematica, aunque se suele definir de la misma forma que la Telemática, es diferente. Se llama teleinformática a la utilización de los medios de comunicación para intercambiar información a través de computadoras, con los sistemas informáticos que requieran para ello.

La internet y la Telematica

Antes de empezar a resumir sobre el surgimiento del internet definimos elinternet como un conjunto descentralizado  de  redes  de  comunicación interconectadas que utilizan  la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Es el conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática. La telemática ofrece posibilidades de comunicación e información, tanto en el trabajo como en el hogar. Agrupa servicios muy diversos, por ejemplo, la telecopia, el teletexto o las redes telemáticas como Internet.

Celulares y la Telematica